Blog

25/07/2014
Adiós a un amigo

Este jueves falleció Pedro Morales, un histórico de El Nuevo Diario y corresponsal de Clarín en San Juan. Con él se va un periodista querido y respetado por todos los sectores.

06/09/2013
Vivos y tontos

Vivimos en el reino de la avivada donde el que se queja es un botón y el avivado un triunfador. La impunidad es también un problema de pautas culturales

28/08/2013
Cartas marcadas

Vimos triunfar a tanto delincuente, llegar a tanto arribista, archivar a tantas verdades que nos asombramos de lo fácil que algunos hicieron plata o construyeron poder, según nos lo cuentan las noticias de cada día.

18/05/2013
Una nota que me emocionó

Daniel Soler, en su columna en el semanario Tiempo de San Juan, publicó una nota referida a mi persona que realmente me emocionó. Los conceptos evidencian un gran afecto personal, lo que agradezco y retribuyo. Alguien me dijo: “Debés estar muy viejo cuando te reconocen en vida”. Puede ser. Pero también hay sanjuaninos, como Daniel, que cree que las cosas buenas hay que decirlas en vida. Yo y mi ego quieren compartir con ustedes esta verdadera caricia para el alma.

29/04/2013
Y un día colgó el micrófono

Lo dije muchas veces: la vida no se puede explicar.
No existen palabras para explicarla, no hay recetas que nos vayan guiando paso por paso, no se ha escrito aun un libro de autoayuda confiable.
La vida hay que buscarla en la memoria.
Y hay que buscarla integralmente, con los cinco sentidos.

15/02/2013
Las razones que calla el Papa

Una renuncia que conmociona al mundo católico

08/02/2013
El Menchi Sabat

El hombre que demostró cómo con dibujos mudos se puede hacer temblar a todos los gobiernos que no respetan el trabajo de un periodista

25/01/2013
¿A qué renunciaría?

Podría yo vivir sin teléfono celular? ¿Y sin Internet? ¿Acaso sin televisión? ¿Perdemos algo si no tenemos tarjeta de crédito? Nuestra dependencia es cada día mayor con los nuevos servicios que nos proporciona la vida moderna.

19/01/2013
Orejano

-Dígale al conductor del programa que está ofendiendo a los televidentes y al pueblo argentino.
La señora, enojada, hablaba al programa La Ventana.
-¿Por qué ofende a los televidentes y al pueblo?-, preguntó el telefonista.
-Porque no usa escarapela. Eso es una falta de respeto y de amor a la patria.

17/01/2013
Todo tiempo pasado fue peor

Nunca falta alguien que en alguna reunión social me diga.
-Usted es un enamorado de los tiempos viejos… ¿verdad?
Cuando escucho esa frase tengo ganas de gritar:
-No, mi amigo. Yo soy un enamorado del tiempo actual.

15/12/2012
Martín se define como “un farsante, apenas un canalla escéptico”

Cuando dos hombres que estrenan los 60 se encuentran después de 30 años, la charla inexorablemente se transforma en un precario balance de existencias. Y el vino de la madrugada va recorriendo los más profundos pliegues del alma.

05/12/2012
"Cuando amo soy un caníbal..."

Para un periodista de poco más de 30 años, que venía de una provincia pequeña y de costumbres tradicionales y a veces represoras, entrevistar a Ornella Vanoni en Milán fue una experiencia maravillosa. Releer esa nota, treinta años después, tiene una actualidad que deslumbra.

23/11/2012
"El amor es como la mayonesa, cuando se corta hay que tirarlo"

Recibí otra carta de mi primo italiano –sí, adivinó, el médico de profesión, seductor serial, escritor, pensador, ebanista de excelencia, especialista en vinos y muy buen cocinero- y me anuncia que se ha separado por cuarta vez.

20/11/2012
¿Eres feliz…?

Los hombres, cuando salimos a cenar sin nuestras mujeres, generalmente no hablamos de cosas personales. Ese es un territorio privado, un ámbito sin espectadores, un hábito que heredamos de nuestros padres y que a su vez lo heredaron de los suyos.

20/11/2012
Un territorio de dudas

Nunca se es suficientemente mayor cuando llega la vejez. De pronto miramos alrededor y, como decía mi padre, nos vemos en primera línea.

19/11/2012
Los pequeños placeres

Tal vez todo sea producto de la edad. A medida que envejecemos nos vamos sintiendo abrumados por cosas que nos rodean.

31/10/2012
Mi pariente italiano y su cordero con papas

Me escribe un primo lejano, Giancarlo Parietti, quién vive en un pueblo italiano. Lo recuerdo a Giancarlo, médico de profesión, seductor serial, escritor postergado, pensador de entrecasa y ebanista de excelencia.

29/10/2012
Ivonne, la vieja luchadora

Ivonne Barud de Quattropani, fue una figura referencial. Nació en El Líbano y, por esas cosas de la geopolítica, su apellido no fue Barud, como el de su padre, sino Baroude

27/10/2012
Cajita de recuerdos

No hace falta agregar más. No es necesario sufrir taquicardias. De jóvenes intentamos, siempre, explicar la vida. Ya de grandes comprendemos que no es necesario. Mejor dicho, llegamos al convencimiento de que la vida no se puede explicar. No existen palabras para explicarla, no hay recetas que nos vayan guiando paso por paso, no se ha escrito aun un libro de autoayuda confiable

22/10/2012
¿Alguien se acuerda de Jorge Estornell?

¡Quién lo diría! Ya pasaron más de veinte años de la muerte de Jorge Enrique Estornell. Fue un 1 de mayo y ocurrió como él siempre vivió: en un accidente de helicóptero cuando iba a Barreal por algún proyecto empresario, en el día del trabajo y en el San Juan de sus afectos.

22/10/2012
Cuando el sol desaparece

De pronto las preguntas nos salen de adentro. ¿Dónde estuve? ¿En qué estúpidos encantamientos me distraje? ¡Ay..! Que bueno sería que este oficio de vivir fuera algo repetible. Pero no hay ensayos posibles. Todo es un continuo tránsito, un sucederse sin planificación.