23/02/2018
¿Qué hacemos con los perdedores?
02/02/2018
Un pequeño pueblo llamado San Juan
01/12/2017
¿Y ahora qué?
13/10/2017
Un asesinato irracional
28/07/2017
Y un día se fue el Quito
21/07/2017
El fin del “igualitarismo”
10/02/2017
Justicia por mano propia
02/01/2017
Necesitamos una purga
09/12/2016
El ascensor hereditario
02/12/2016
Los problemas del tránsito
25/11/2016
¿Querés ser cortista?
11/11/2016
Los niños de la calle
16/12/2016
El miedo al cambio
28/10/2016
El futuro y la primavera
14/10/2016
¿... Y el déficit privado?
19/08/2016
El mejor gobernante
12/08/2016
Nada debe ser gratis…
22/07/2016
Hora de despertar
15/07/2016
No hay un solo mundo
08/04/2016
Los que no saben vender
11/03/2016
Yo pago, yo exijo
22/05/2015
“Es muy malo”
24/12/2014
Calidad de vida
San Juan ha dado un gran salto como ciudad y como provincia en los últimos años. Pero hay cosas en las que no cambiamos. Si queremos buscar culpables es importante que a veces nos miremos en un espejo.
24/11/2014
El tío Poncho
Poncho murió por prevenirse ante posibles enfermedades. Casos similares ocurren a diario. ¿Por qué los profesionales serios y el mismo Estado nos dejan tan solos ante el gran negocio de los medicamentos?
02/12/2014
Úrsula y el muro
A diferencia con el centenar de películas que hizo Hollywood y que inexorablemente terminaban con el triunfo de la parejita y la cara de estúpido que les quedaba a los guardianes del Berlín oriental, el trabajo de unificación alemana está lejos de terminar.
25/11/2014
Hay que pagar y exigir
Es necesaria una nueva cultura tributaria, donde todos y cada uno paguemos lo que nos corresponde. Pero eso no se logra sólo con leyes más duras ni enviando a la cárcel a los evasores. Se alcanza cuando existe la convicción de que tiene un sentido tributar.
22/11/2014
Aprender a aprender
La idea de un sistema educativo que ofrece un largo período de formación sin vinculación con el trabajo, seguido de otro lapso igualmente extenso de desempeño profesional sin volver a la educación, está en crisis.
14/11/2014
El tren no espera
El mundo está cambiando rápidamente. La era digital acelera esos cambios en forma aún más marcada en materia educativa. Vea lo que pasa en el mundo y piense si en San Juan estamos trabajando bien tanto el Estado como los privados.
07/11/2014
Una historia de hipocresías
San Juan sigue siendo una de las provincias con mayor cantidad de accidentes de tránsito. ¿Por qué? Lea estas líneas y advertirá que no todo es obra de jóvenes alcoholizados.