Juan Carlos Bataller

Blog Personal

Conocé sus últimas publicaciones

...
Tres figuras sanjuaninas que simbolizan al marginal-justiciero: Los bandoleros románticos

Dos hombres y una mujer simbolizan en San Juan al bandolero- justiciero. Rodeados por una ola de romanticismo, Martina Chapanay, Santos Guayama y José Dolores, representan figuras populares que habiendo vivido en la marginalidad se transformaron en una especie de “Robin Hood” que repartían entre los pobres el producto de sus fechorías. En ningún caso hay datos oficiales sobre los que puedan construirse historias reales. Ni siquiera en dos de los casos hay unidad de criterios sobre si fueron personajes sanjuaninos o mendocinos. Sin embargo, en el imaginario popular no existen dudas. La gente más humilde cree en ellos y en sus capacidades milagrosas y le rinde perpetuos homenajes. Las historias de estos personajes que se ganaron un lugar en el afecto popular.

...
Desapariciones misteriosas del patrimonio sanjuanino

¿Dónde están las puertas de la estación de trenes? ¿Y las bancas de la vieja Legislatura? ¿Qué pasó con la ornamentación de la Iglesia Santo Domingo? ¿Dónde están las donaciones para el museo del traje? ¿Es cierto que el Museo Echagüe fue un prostíbulo?-¿Quién se quedó con las obras de arte de la Casa España? ¿Dónde están los portones del parque? ¿Dónde están las rejas de la Escuela Normal? ¿Dónde fueron a parar las farolas de la Plaza 25 de Mayo? ¿Quién vendió los muebles de estilo y la vajilla de la Gobernación? Hay muchas más preguntas que respuestas. En esta nota intentaremos algunas respuestas.

...
Los alemanes del Graf Speeque se quedaron en San Juan: recuerdos de una noche con historias

Fue una cena casi mágica. Para un amante de las historias de los inmigrantes, la posibilidad de compartir una larga noche con dos alemanes que participaron de la guerra y se quedaron en nuestra provincia, fue algo muy especial. La cena fue en el edificio que El Nuevo Diario tenía en la calle 9 de Julio. Hacía poco que habíamos debido interrumpir nuestras ediciones diarias y en aquel inmenso edificio semivacío, compartimos un asado con dos de los tripulantes de acorazado de bolsillo Graf Spee fondeado en el Río de la Plata. Cincuenta de los tripulantes de aquella nave que fuera orgullo de Alemania permanecieron internados durante cinco años en San Juan y al término de la guerra, ocho se radicaron definitivamente en la provincia. Dos de aquellos marinos, Federico Bachmann y Erico Pedro Trella, fueron nuestros invitados aquella noche.